Qué es un token LP y qué son las pools de liquidez

 

Una de las mayores barreras que se le puede presentar a una persona que está intentando entender cómo funciona todo el ecosistema DeFi, son los diferentes conceptos que a diario utilizamos los que estamos dentro de este mundillo. En esta clase voy a explicarte qué es un token LP, qué son las pools de liquidez y cómo funcionan.

Para el ejemplo voy a utilizar uno de los exchanges descentralizados más populares, como es PancakeSwap. Este exchange es el principal en cuanto a TVL (total de valor bloqueado) dentro de BNB Chain y se trata de un fork (una versión modificada) de Uniswap de Ethereum.

Al ser el exchange con mayor liquidez, es también uno de los más recomendados a la hora de hacer intercambios, ya que es habitual que tenga prácticamente todas las criptomonedas que están dentro de BNB Chain, y esto es aplicable a prácticamente cualquier otra blockchain.

Una forma muy sencilla de saber cuál es el DEX con mayor TVL de una blockchain es utilizando la web DeFi Llama. Si bien esta web tiene muchas otras funciones, la que a ti te interesa para este cometido la puedes encontrar en el menú lateral pulsando sobre «Chains» para a continuación seleccionar «BSC(BNB)», ahí vas a poder ver como PancakeSwap es el protocolo número 1 de esta blockchain no solamente en cuando a los dexes, sino de todos en general.

 

Cuando salió PancakeSwap, y durante muchos meses, su token de recompensa $CAKE, experimentó una subida enorme, en parte debido a la novedad de este tipo de finanzas con unas comisiones mucho más baratas que en la red de Ethereum y también debido a una situación de mercado mucho más favorable. Eso hoy en día ha cambiado y es por ello que la mayoría de tokensTokens Si bien técnicamente la palabra "token" debería entenderse como sinónimo de "criptomoneda" o "criptoactivo", en la práctica y con el tiempo, ha adquirido algunos significados más específicos según el contexto en el que se utiliza. En el primero de ellos sirve para describir a todas las criptomonedas, además de Bitcoin y Ethereum (aunque técnicamente estas también son tokens). El segundo de ellos sería para describir a ciertos activos digitales que se ejecutan sobre la blockchain de otra criptomoneda, como ocurre habitualmente en DeFi. de ese tipo, suelen tender a la baja, a menos que se implementen medidas que incentiven a los usuarios a holdearlo o se le de utilidad. Por regla general, no es recomendable mantener en cartera un token de recompensa.

Es también habitual que los dexes más seguros y más grandes, ofrezcan a los usuarios unas rentabilidades inferiores a los más pequeños, que buscan de esta manera, intentar atraer más liquidez a cambio de un mayor riesgo.

¿Cómo un exchange descentralizado paga a los proveedores de liquidez?

Para explicar este punto hay que es necesario que primero entiendas la diferencia sobre cómo se añade la liquidez en un DEX con respecto a un CEX, además, si todavía no lo has hecho, te recomiendo leer este otro artículo sobre finanzas descentralizadas en donde ya establecí algunas comparaciones entre ambos sistemas.

En un exchange centralizadoExchange centralizado También conocido por las siglas inglés CEX, es un protocolo de intercambio de criptomonedas que está gestionado enteramente por una empresa, la cual hace de intermediario entre los usuarios de la plataforma., como puede ser Bitget o Binance, la liquidez de una criptomoneda, por ejemplo: bitcoin, la añade la propia empresa. En cambio, en un exchange descentralizado, la liquidez la añaden los propios usuarios armando lo que se conoce como tokens LP y dejándolos depositados en el durante el tiempo que consideren oportuno a cambio de obtener una rentabilidad.

Entonces… ¿qué es un token LP?

Bien, siguiendo con el ejemplo de PancakeSwap, cuando tú accedes a su página web oficial y pulsas sobre «Trade» y a continuación sobre «Liquidity», accedes a una sección en la que se te permite armar lo que se conoce como un token LP.

Aquí tú puedes pulsar sobre «Add liquidity» y emparejar dos monedas al 50% en cuanto a valoración en dólares cada una: por ejemplo, si tienes 100 dólares, puedes utilizar 50 en añadir $BNB y otros 50 en añadir $USDT, a continuación pulsas sobre «Add Liquidity» y el resultado de ello sería lo que se conoce como un token LP clásico, y digo esto ya que puede haber diferentes variaciones del mismo en las que se emparejan más de dos tokens o en las que no se utiliza un porcentaje igual para ambos tokens.

 

Tras esto es necesario que aceptes la transacción con tu Metamask y Ledger para que se ejecute correctamente. Por llevar a cabo esta transacción te van a cobrar una comisión.

¿De dónde salen las rentabilidades?

Una vez que tú has armado el token LP, que en este caso estaría formado por el par BNB-USDT, a ti el exchange descentralizado te va a pagar una rentabilidad proporcional a la cantidad que has depositado en relación con el total existente. Esa rentabilidad, en este caso, se paga en el token nativo del DEX, como es $CAKE y sale de todos los intercambios que se realizan en el DEX entre esas dos monedas desde la sección «Swap» que se encuentra dentro de «Trade».

En el caso de un CEX, esas rentabilidades que se generan por intercambio, van a parar exclusivamente a ellos, y solo de vez en cuando, y mediante promociones o condiciones especiales, te van a devolver una parte proporcional, pero en principio no están pensados para actuar de esta manera.

El motivo por el cual a ti el DEX te paga una rentabilidad, es muy sencillo: para poder tener liquidez en ese par de monedas, suficiente, como para poder hacer los intercambios. Por tanto, tú como proveedor de liquidez, aunque puedas retirar tus fondos en cualquier momento, se los estás dejando al exchange descentralizado para que otro usuarios puedan hacer intercambios.

Al no haber una entidad por detrás que provea de liquidez, son los propios usuarios quienes la crean con sus depósitos, y es evidente que necesitan algún incentivo para que les merezca la pena tenerla ahí en lugar de guardarla en sus billeteras.

¿Qué es una pool de liquidez o farm?

Ahora que ya sabes cómo funciona un token LP, toca darle uso y sacarle rentabilidad, para ello existen las pools de liquidez, también conocidas como farms.

A través de esta especie de «granjas», vas a poder generar una rentabilidad que se mide en APR o en APY, esa rentabilidad por regla general es pagada en el token nativo, para el ejemplo $CAKE. Para ello y en el caso de PancakeSwap, debes dirigirte a «Earn» y a continuación «Farms» para encontrarte con algo como lo que ves tras estas líneas.

 

Como puedes ver, existen diferentes farms en las que depositar tus criptomonedas, y es necesario hacer un estudio a fondo sobre ellas antes de invertir en alguna, ya que a pesar de que veas rentabilidades muy altas en cuanto al APR, si el precio de los tokens baja demasiado, esta rentabilidad podría llegar a no compensarte, pero esto ya es algo que te voy a enseñar en la siguiente clase donde voy a hablar del APR y el APY.

Condiciones

Todo el contenido de acceso libre en la web John5 Cripto se puede reproducir total o parcialmente, siempre y cuando se cite a la fuente original mediante enlace dofollow. No se permite la reproducción de contenido premium salvo expresa autorización de los autores.

Contacto y RRSS

Si quieres contactar conmigo para llevar a cabo un acuerdo comercial, puedes escribirme a través de correo electrónico a la siguiente dirección o a través de las diferentes redes sociales.