Ethereum, Shanghai y staking líquido

Inicio Foros Foros John5 Cripto DeFi Ethereum, Shanghai y staking líquido

Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #2865
      John5 Cripto
      Superadministrador

      En este artículo voy a hablar de la actualización de Shanghai que saldrá próximamente en Ethereum y el tema del staking líquido que tan de moda está últimamente.

      Antecedentes: 

      Venimos de un merge (paso de modelo PoW a PoS) exitoso y el siguiente paso para Ethereum es la actualización Shanghai que permitirá desestakear los ETH stakeados en la Beacon Chain. Esta actualización de red estará disponible durante el primer trimestre (marzo) de 2023. La testnet se lanzaría en febrero para hacer pruebas de estrés reales con stakers. En la devnet no se han encontrado problemas.

      shangai ethereum

      Datos:

      • ~16.000.000 $ETH en staking. ~24 mil millones de $USD. Etherscan.
      • ~500.000 validadores.
      • ~5.9% APR.
      • ~14% del total de $ETH en staking.

      Fuente: aquí

      Requisitos para correr tu validador:

      • 32 ETH de mínimo.
      • Un ordenador o servidor remoto funcionando 24/7.
      • Tener la capacidad de solventar problemas y llevar a cabo actualizaciones.

      Más info: aquí

      Hacer staking a través de un validador: 

      Evidentemente, no todo el mundo tiene 32 ETH ni puede reunirlos. Puedes unirte a un validador que normalmente se llevará ~10% de las recompensas generadas.

      De entre todos los validadores, el que tiene un mayor poder dentro de la red es LIDO, posee un 25%. El segundo sería Coinbase con un 11%. Hay un apartado desconocido con un 28% que corresponde a validadores independientes.

      Más info sobre staking en Ethereum: aquí

      Claves sobre descentralización:

      • LIDO controla un 25% de la red. Si bien no es del todo descentralizado, depende de otros socios. Más info: aquí.
      • El 28% de la red está controlado por pequeños nodos y personas independientes. Lo que es muy saludable a nivel de descentralización.
      • El 11% de Coinbase es totalmente centralizado. Es una entidad regulada en los EE.UU. que además cotiza en bolsa.

      Staking líquido (LSD)

      Se refiere a tokens $ETH que se encuentran bloqueados realizando staking, pero de los que es posible obtener una representación para utilizar en otras dapps y así conseguir sacarles un rendimiento adicional.

      Principal ventaja:

      • Menos incentivos para hacer unstake al poder generar más recompensas.

      Principal desventaja:

      • Reinventar la rueda. Se está otorgando un valor doble a un mismo activo.

      ¿Cómo funciona?

      1. Depositas tu $ETH en el smart contract del protocolo LSD.
      2. El smart contract stakea el token nativo.
      3. El usuario recibe un token que representa el valor del $ETH en staking, el cual se va revalorizando y vamos a llamar $xETH. Podrá vender este $xETH o utilizarlo en cualquier dapp para recibir recompensas.
      4. Si el usuario quiere recuperar su $ETH a través del protocolo LSD, tendrá que depositar su $xETH.
      5. Con el $ETH stakeado el protocolo LSD distribuye las recompensas generadas por el staking a validadores, usuarios, etc.

      Claves y riesgos

      • Revisar tokenomics: concretamente la inflación del token. Evaluar si se corresponde con los tokens de $ETH o se están imprimiento tokens de más.
      • Fijarse en la capitalización de mercado actual y la totalmente diluida.
      • Estás expuesto a un smart contract a mayores. Busca que esté auditado.
      • Riesgo de depeg. Sobre todo durante periodos de FUD extremo.
      • Utilidad real: deben existir dapps que permitan usar ese token.

      Protocolos de staking líquido más importantes:

      Referencia: DefiLlama

      Lido Finance

      • Token staking líquido: stETH.
      • Token protocolo: LIDO. Funciones de gobernanza.
      • Disponible: Ethereum, Polygon, Polkadot, Kusama, Solana.
      • Principal protocolo DeFi: controla el ~16% del mercado.
      • Se lleva el 10% de las recompensas por staking. Las reparte entre Lido DAO y los operadores de nodos.

      Rocket Pool

      • Token: rETH.
      • Token de gobernanza y seguros para usuarios: RPL.
      • Disponible: Ethereum.
      • 7% del mercado.
      • Es permissionless y es muy descentralizado, centrándose en la diversificación entre nodos. Gran crecimiento desde el merge.

      Stakewise

      • Token: sETH2 (representa los tokens stakeados). rETH2 (representa las ganancias generadas).
      • Disponible: Ethereum.
      • Tiene un token nativo llamado SWISE al que darán utilidad en forma de seguros. Equipo e inversores privados tienen un ~47% del total del supply.

      Frax Finance

      • Token: frxETH.
      • Token plataforma: FXS.
      • Disponible: Ethereum.
      • Posee el mayor APR de todos, un ~8%.

      Stader Labs

      • Token: ETHx (no disponible de momento).
      • Token plataforma: SD.
      • Disponible: Ethereum (próximamente), Hedera, Polygon, Fantom, Binance, Terra, Near.

      Ankr

      • Token: ankrETH.
      • Token de gobernanza: ANKR.
      • Disponible: Ethereum, Polygon, Binance, Fantom, Avalanche, Polkadot.

      Coinbase

      • Token: cbETH.
      • Disponible: Ethereum.

      ChainEye: aquí

      Indicar que BTRFLY lanzará una stablecoin sobrecolateralizada con tokens LSD, llamada $DINERO. Dos tokens: Redacted y Redacted Cartel.

Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
Condiciones

Todo el contenido de acceso libre en la web John5 Cripto se puede reproducir total o parcialmente, siempre y cuando se cite a la fuente original mediante enlace dofollow. No se permite la reproducción de contenido premium salvo expresa autorización de los autores.

Contacto y RRSS

Si quieres contactar conmigo para llevar a cabo un acuerdo comercial, puedes escribirme a través de correo electrónico a la siguiente dirección o a través de las diferentes redes sociales.