Qué hacer si me han hackeado en Metamask

Es bastante habitual que las personas que están interactuando con protocolos DeFi descuiden la seguridad de sus activos, de hecho, normalmente suelen tener que llegar al punto de verse en esa tesitura para tomar verdaderamente cartas en el asunto y establecer medidas de seguridad al respecto.

Por desgracia muchas personas buscan una solución mágica para recuperar sus fondos a posteriori, y en este punto ya no es posible llevarlo a cabo. Lo que sí puedes hacer es intentar prevenirte para que esto no te vuelva a suceder.

En este vídeo lo que explico son los pasos que debes dar, con la cabeza fría, en caso de que hayas sido hackeado, para poder salvar los muebles y al menos mitigar ese hackeo, también como establecer un entorno seguro de recuperación de datos.

En el vídeo, que también está disponible para los miembros de YouTube, utilizo varios enlaces: en primer lugar te recomiendo comprarte una billetera fría, por ejemplo Ledger, a continuación también te recomiendo rescatar los datos desde una unidad Linux montada desde un disco duro USB, para ello puedes descargar Linux Mint y también un software de grabación, de paso también te dejo el enlace oficial de Metamask para descargar la billetera de nuevo a la hora de hacer la restauración.

Condiciones

Todo el contenido de acceso libre en la web John5 Cripto se puede reproducir total o parcialmente, siempre y cuando se cite a la fuente original mediante enlace dofollow. No se permite la reproducción de contenido premium salvo expresa autorización de los autores.

Contacto y RRSS

Si quieres contactar conmigo para llevar a cabo un acuerdo comercial, puedes escribirme a través de correo electrónico a la siguiente dirección o a través de las diferentes redes sociales.